ENTORNOS HÍBRIDOS EN LA POSPANDEMIA: POSIBILIDADES PARA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
EXPOSITORES

Renzo Angles

Tatiana Andreeva

Markus U. Mock

Avid Román-González

Mohammad Reza Mousavi
PROGRAMA
DÍA 1
10 Oct
|
Inauguración |
3:00pm - 3:30pm
|
|
---|---|---|---|
DÍA 1
10 Oct
|
Hybrid work – Is it a blessing or a curse? |
3:30pm - 4:30pm
|
|
DÍA 1
10 Oct
|
Algoritmos supervisados de Machine Learning para determinar la ubicación de dispositivos WI-FI |
4:30pm - 5:00pm
|
|
DÍA 1
10 Oct
|
Análisis global de la producción científica respecto del aprendizaje organizacional en la educación superior |
5:00pm - 5:30pm
|
|
DÍA 1
10 Oct
|
Tawa Pukllay: Sistema educativo remoto Online/Offline (SERO) |
6:00pm - 7:30pm
|
|
DÍA 1
10 Oct
|
IOT and Data Analytics: Critical technologies for sustainable agriculture and energy use |
7:30pm - 8:30pm
|
|
DÍA 2
11 Oct
|
Trustworthy Autonomous Systems (TAS): The Verifiability approach |
3:00pm - 4:00pm
|
|
---|---|---|---|
DÍA 2
11 Oct
|
Dynamic information and analytical system for assessing and managing acquired knowledge |
4:00pm - 4:30pm
|
|
DÍA 2
11 Oct
|
Pósteres académicos |
4:30pm - 5:00pm
|
|
DÍA 2
11 Oct
|
Estimación de la cantidad de heridos en accidentes de tránsito dentro de la provincia de Lima utilizando modelos de regresión lineal múltiple y PCA |
5:00pm - 5:30pm
|
|
DÍA 2
11 Oct
|
Proyecto de ellas: Venciendo los desafíos para la inclusión de mujeres en STEM |
6:00pm - 7:30pm
|
|
DÍA 2
11 Oct
|
Lenguajes y modelos subyacentes a los grafos de conocimiento |
7:30pm - 8:30pm
|
|
DÍA 3
12 Oct
|
Desafíos del aprendizaje profundo en la visión por computador |
3:00pm - 4:30pm
|
|
---|---|---|---|
DÍA 3
12 Oct
|
Procesamiento de imágenes aplicado en temas de salud |
4:30pm - 5:30pm
|
|
DÍA 3
12 Oct
|
GAMIT!: Plataforma para la gamificación basada en un sistema de recompensas para estudiantes universitarios |
6:00pm - 7:30pm
|
|
DÍA 3
12 Oct
|
Clausura |
7:30pm - 8:00pm
|
DÍA 1
Bloque 1
Bloque 2
DÍA 2
Bloque 1
Bloque 2
DÍA 3
CÓMITE ORGANIZADOR
Presidente y vicepresidenta del programa:
Comité científico:
Comité organizador local:
Miembros del Comité de Revisión del Programa:
CALL FOR PAPERS
El V Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas (CIIS 2022) es un espacio participativo, de alcance internacional, en el cual se abordarán temas relacionados con los entornos híbridos y las nuevas tecnologías, con foco especial en el contexto actual pospandemia. En ese sentido, invitamos a investigadores, profesionales, y estudiantes a presentar artículos de investigación en las áreas temáticas del congreso. El CIIS 2022 se realizará de forma híbrida, con opciones de asistencia presencial y virtual.
Fechas importantes
Envío de artículo: Hasta el 25 de julio Ampliación de plazo hasta el 5 de agosto de 2022
Notificación de aceptación y observaciones del comité revisor: Hasta el 5 de septiembre de 2022
Envío de versión final del artículo: Hasta el 19 de septiembre de 2022
Instrucciones para los autores
a) Los artículos deben enviarse en formato de Microsoft Word (*.doc o *.docx), utilizando esta plantilla.
b) El artículo deberá tener 15 páginas como máximo para los trabajos de investigación completos y 10 para trabajos de investigación en progreso, incluidas las referencias.
c) Las tablas, los diagramas o los flujogramas deben ser editables y creados de preferencia en Microsoft Word, PowerPoint, o Adobe Illustrator.
d) Las capturas de imágenes o fotografías deben estar en formato *.jpg o *.png, con una resolución mínima de 300 dpi y un tamaño mínimo de 190 mm.
e) Los textos en las figuras deben ser gramaticalmente correctos y legibles para el lector.
f) Asegurarse de no incluir citas que no aparezcan en la sección de referencias, así como listar referencias que no estén citadas en el manuscrito.
g) Los artículos deben ser originales, inéditos y no publicados en ningún otro medio. Además, evitar la postulación del mismo artículo en otras revistas o congresos académicos de manera simultánea.
h) Los artículos no deberán incluir el nombre ni otro tipo de información personal, a fin de mantener el anonimato del autor.
i) Los artículos enviados serán evaluados de manera anónima por el comité revisor designado para el CIIS 2022. El autor será notificado de la decisión del comité revisor en la fecha indicada
Sobre la publicación del artículo Añadido:
El V Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas (CIIS 2022) es un espacio participativo, de alcance internacional, en el cual se abordarán temas relacionados con los entornos híbridos y las nuevas tecnologías, con foco especial en el contexto actual pospandemia. En ese sentido, invitamos a investigadores, profesionales, y estudiantes a presentar artículos de investigación en las áreas temáticas del congreso. El CIIS 2022 se realizará de forma híbrida, con opciones de asistencia presencial y virtual.
Fechas importantes
Envío de artículo: Hasta el 25 de julio Ampliación de plazo hasta el 5 de agosto de 2022
Notificación de aceptación y observaciones del comité revisor: Hasta el 5 de septiembre de 2022
Envío de versión final del artículo: Hasta el 19 de septiembre de 2022
Instrucciones para los autores
a) Los artículos deben enviarse en formato de Microsoft Word (*.doc o *.docx), utilizando esta plantilla.
b) El artículo deberá tener 15 páginas como máximo para los trabajos de investigación completos y 10 para trabajos de investigación en progreso, incluidas las referencias.
c) Las tablas, los diagramas o los flujogramas deben ser editables y creados de preferencia en Microsoft Word, PowerPoint, o Adobe Illustrator.
d) Las capturas de imágenes o fotografías deben estar en formato *.jpg o *.png, con una resolución mínima de 300 dpi y un tamaño mínimo de 190 mm.
e) Los textos en las figuras deben ser gramaticalmente correctos y legibles para el lector.
f) Asegurarse de no incluir citas que no aparezcan en la sección de referencias, así como listar referencias que no estén citadas en el manuscrito.
g) Los artículos deben ser originales, inéditos y no publicados en ningún otro medio. Además, evitar la postulación del mismo artículo en otras revistas o congresos académicos de manera simultánea.
h) Los artículos no deberán incluir el nombre ni otro tipo de información personal, a fin de mantener el anonimato del autor.
i) Los artículos enviados serán evaluados de manera anónima por el comité revisor designado para el CIIS 2022. El autor será notificado de la decisión del comité revisor en la fecha indicada
Sobre la publicación del artículo Sin cambios:
El CIIS 2022 publicará los artículos aprobados por el comité revisor de acuerdo a lo siguiente:
Sin cambios:
El CIIS 2022 publicará los artículos aprobados por el comité revisor de acuerdo a lo siguiente:
Sin cambios: 1. Las ponencias aprobadas se publicarán en el portal de las Actas del Congreso de Ingeniería de Sistemas de publicaciones seriadas identificadas con ISSN: 2810-806X (en línea) y ISBN aprobada por la Biblioteca Nacional del Perú.
Sin cambios: 1. Las ponencias aprobadas se publicarán en el portal de las Actas del Congreso de Ingeniería de Sistemas de publicaciones seriadas identificadas con ISSN: 2810-806X (en línea) y ISBN aprobada por la Biblioteca Nacional del Perú.
Sin cambios: 2. Los artículos de los autores dispondrán de un identificador único basado en Digital Object Identifier System (DOI). DOI es gestionado por Crossref para que los artículos sean fáciles de encontrar, citar, vincular y reutilizar.
Sin cambios: 2. Los artículos de los autores dispondrán de un identificador único basado en Digital Object Identifier System (DOI). DOI es gestionado por Crossref para que los artículos sean fáciles de encontrar, citar, vincular y reutilizar.
Sin cambios: 3. Se requiere el pago de inscripción de uno de los ponentes, a fin de considerar la inclusión de uno o más artículos en las Actas del Congreso.
Sin cambios: 3. Se requiere el pago de inscripción de uno de los ponentes, a fin de considerar la inclusión de uno o más artículos en las Actas del Congreso.
Sin cambios: 4. Al menos un autor del artículo seleccionado debe asistir al congreso y presentar y discutir su contribución siguiendo las indicaciones que proporcionará el comité organizador del CIIS 2022.
Sin cambios: 4. Al menos un autor del artículo seleccionado debe asistir al congreso y presentar y discutir su contribución siguiendo las indicaciones que proporcionará el comité organizador del CIIS 2022.
Sin cambios: 5. Se recomendará la publicación de aquellos artículos seleccionados como sobresalientes en la revista indexada Interfases luego de un proceso de revisión adicional. En caso el autor aceptase, se enviarán los lineamientos de una revisión adicional por correo electrónico. Los artículos que serán publicados en la revista Intefases no serán publicados en las Actas del CIIS 2022.
Sin cambios: 5. Se recomendará la publicación de aquellos artículos seleccionados como sobresalientes en la revista indexada Interfases luego de un proceso de revisión adicional. En caso el autor aceptase, se enviarán los lineamientos de una revisión adicional por correo electrónico. Los artículos que serán publicados en la revista Intefases no serán publicados en las Actas del CIIS 2022.
Sin cambios: 6. El portal de Actas del Congreso de Ingeniería de Sistemas cumple con los criterios establecidos en la Guía de Buenas Prácticas de Publicación del Comité de Ética en Publicaciones (COPE), que define el alcance, los deberes, las responsabilidades y los procedimientos de actuación en situaciones de mala conducta investigadora. Sin cambios: 6. El portal de Actas del Congreso de Ingeniería de Sistemas cumple con los criterios establecidos en la Guía de Buenas Prácticas de Publicación del Comité de Ética en Publicaciones (COPE), que define el alcance, los deberes, las responsabilidades y los procedimientos de actuación en situaciones de mala conducta investigadora. Sin cambios: Nota. La revista Interfases y el portal de las Actas del CIIS son editados por la Universidad de Lima y se encuentran indexados en Open Access Theses and Dissertations, Open Doar, BASE, Worldcat, Core.uk,
Sin cambios:
Sin cambios: Para obtener más información o para formular preguntas, comuníquese con [email protected] Sin cambios: Para obtener más información o para formular preguntas, comuníquese con [email protected]